Interes

Cuales son las características para ser considerado MIPYMES?

Lunes, 30 de marzo del 2020

Teniendo en cuenta los subsidios y beneficios que el Gobierno ha establecido para ayudar a la economía durante el estado de emergencia generado por la pandemia del Coronavirus o Covid-19, una pregunta constante que se ha venido dando es, cuales son los parámetros para que una empresa pueda ser considerada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa. Por tanto, creemos necesario recordar las definiciones establecidas por la Ley Nº 4457 "Para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES)"

La citada ley define a las Microempresas de la siguiente manera: es aquella formada por hasta un máximo de diez (10) personas, en la que el propietario trabaja personalmente él o integrantes de su familia y la cual factura anualmente hasta el equivalente a Gs. 500.000.000 (Guaraníes quinientos millones).

A su vez, la Pequeña Empresa se define como: Son las unidades económicas que facturan anualmente hasta Gs. 2.500.000.000 (Guaraníes dos mil quinientos millones) y ocupan hasta treinta (30) trabajadores.

Por último, las Medianas Empresas son aquellas que poseen una facturación anual hasta Gs. 6.000.000.000 (Guaraníes seis mil millones) y ocupan hasta cincuenta (50) trabajadores.

El Ministerio de Industria y Comercio, posee una sitio web dedicado a las MIPYMES, en el cual se puede solicitar la Cédula MIPYMES a traves del plataforma VUE.

La Ley Nº 6524 que declara el estado de emergencia en todo el territorio de la República, establece como ejemplo un fideicomiso, con el fin de apoyar a las MIPYMES, el cual será administrado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). Ademas, el MTESS a través de su Resolución Nº 539 ha simplificado para las MIPYMES el trámite para solicitar la suspensión de los contratos laborales.

 

« Volver al listado